Aunque cualquier forma de radiación puede ser peligrosa, la luz ultravioleta (UV) conlleva un sinfín de riesgos para la salud. Se utiliza en aplicaciones diarias en diversas industrias y puede causar un daño irreparable. Veamos las subcategorías del espectro de UV para entender sus efectos en la salud humana.
Espectro de UV y sus subcategorías
UVA
Caracterizados por una longitud de onda larga y también conocida como luz negra o UV suave, los rayos UV se utilizan mucho en las cámaras y lámparas de bronceado como las luces de fondo. Se consideran las menos perjudiciales de las tres subcategorías del espectro de UV debido a su incapacidad de penetrar profundamente en la piel. La exposición a los rayos UVA causa arrugas, manchas solares, envejecimiento prematuro y causar potencialmente algunas formas de cáncer de piel.
UVB
Una luz UV de onda media, la UVB, puede alcanzar la superficie exterior de la piel y causar potencialmente cáncer y quemaduras cutáneas. A pesar de alcanzar solo las capas superiores de la piel, puede resultar bastante perjudicial. Los rayos UVB se utilizan comercialmente para el curado de tintas, efectos fluorescentes y las lámparas UV utilizadas en fototerapia.
UVC
Los rayos UVC, con la longitud de onda más corta, son los más perjudiciales de las tres subcategorías del espectro de UV y causan quemaduras cutáneas y lesiones oculares graves (fotoqueratitis). Se utilizan comúnmente en sopletes de soldadura, lámparas de mercurio y luces germicidas.
Brandenburg utiliza luz UVA para sus soluciones de gestión de plagas, teniendo en cuenta la salud humana y la seguridad alimentaria. Las soluciones de esterilización de aire también utilizan tecnología germicida basada en UVC para erradicar los microorganismos.
Para obtener más información, visite:
https://www.fda.gov/radiation-emitting-products/tanning/ultraviolet-uv-radiation